Llega el tiempo de volver a ser HEROES

A veces, la vida te da palos en el orgullo en el momento mas inadecuado. No importa que sea merecido o no. No importa que te venga bien o mal. Nada importa que sea lo que necesitas, lo que esperas o lo que toca suceder. A la vida, lo de «tiene que ser» le importa un bledo.

A veces, el mundo se derrumba a tu alrededor en apenas un momento. Y cuando esto sucede, el orgullo y la cabeza se resienten. Nunca estamos suficientemente preparados para el fracaso. Porque nadie está programado para perder. Salvo los perdedores.

Cuando llega esa hora tienes dos opciones: apretar los dientes y luchar contra las dificultades o rendirte y bajar los brazos. Nadie nos puede obligar a tomar uno de los dos caminos. Nadie. La decisión es totalmente nuestra, es nuestra voluntad la que elige. Pero no podemos olvidar que todo tiene un precio. Y ese precio nos marcará a fuego, aparecerá siempre visible en la etiqueta que cuelgue de nuestro cuello, será nuestro apellido.

piña-baloncesto

Podemos elegir luchar, pelear, defender aquello en lo que creemos. Podemos elegir poner nuestra fe, nuestras esperanzas, nuestra confianza y las pocas fuerzas que nos queden dentro en obtener nuestra meta hasta vaciarnos por completo; hasta darlo todo; hasta agotar el aliento.

Es probable que perdamos igualmente. Pero nadie nos podrá reprochar nunca que al menos lo intentamos. Ni siquiera nosotros mismos. Podremos dormir por la noche satisfechos, podremos mirarnos al espejo, podremos llevar la cabeza bien alta.

O podemos dar por hecho que lo que queremos conseguir es muy difícil. Que está fuera del alcance de las personas corrientes. Que es una tarea titánica. Que la derrota está mucho mas cerca que el fracaso. Que tenemos muy pocas posibilidades de tener éxito.

Entonces sí podremos estar seguros de algo: de que vamos a perder. Realmente nos convertiremos en gente corriente. Nos daremos la razón, se confirmarán nuestras premoniciones, se harán realidad nuestros temores. Seremos unos fracasados y viviremos y nos tratarán como tal. Porque quien lo intenta y persevera no está inmunizado ante la derrota, pero el que se rinde está condenado a ello sin remisión. Quien lucha, podrá perder, pero nunca fracasa. Quien lo da todo por perdido, antes o después, lo pierde todo.

No ganaremos por ser quienes somos. No ganaremos por nuestro DNI. No ganaremos por nuestro currículum o por las medallas almacenadas. No ganaremos por el peso de nuestra camiseta o el sonido de nuestro himno o la importancia de nuestros apellidos. No ganaremos de antemano. No ganaremos antes del silbido inicial.

Ganaremos por sudar mas que el contrario. Ganaremos por no rendirnos nunca, jamás. Ganaremos porque pelearemos, porque nos superaremos, porque nos creceremos, porque querremos ganar. Ganaremos porque creeremos que podemos ganar. Creer en la victoria nos acercará a ella. Visualizarla, la hará más posible. Sentirla la pondrá al alcance de tu mano. Ganaremos porque ignoraremos la derrota, la descartaremos, la relegaremos fuera de nuestra vista.

campeones

En el trabajo, en la familia, en tu relación, en tu carrera, en el deporte. Hoy, aquí y ahora. Vivimos tiempos para héroes.

Hombres y mujeres nacidos para grandes épicas. Tiempos de de batallas titánicas. De retos descomunales. De luchar contra los hombres y los elementos. De convertirnos en dioses capaces de superar el mayor de los escollos. Infatigables. Inconmensurables. Ajenos al desaliento, al reproche, al victimismo, al miedo a perder, al tropiezo circunstancial, al cansancio, a la lógica.

Tiempo para héroes que creen que son héroes. Héroes que piensan y sienten como héroes. Que renacen de sus cenizas. Que confían en sus posibilidades. Que saben que la victoria vive en la cima y ansían alcanzarla, por muy escarpada, alta y peligrosa que sea la escalada. Héroes que inspiran a los hombres corrientes, que hacen insignificantes a los derrotistas, que sonrojan a los cobardes y ahuyentan a los traidores.

Por el pasado que nos labramos, por el presente que nos merecemos, por el futuro que soñamos tener. Porque somos españoles, con todo el peso que eso significa. Llega el tiempo de volver a ser HÉROES. Por nosotros, por los nuestros, por aquello a lo que representamos, por los que dependen de nosotros o los que nos admiran. Llega el tiempo de dar ejemplo, de devolver una parte de los créditos que nos han dado los que han puesto sus esperanzas de nuestras manos. Llega el tiempo de demostrar que podemos.

españa

Y si aún así perdemos; si a pesar de todo, no alcanzamos la gloria, será el momento de hacer balance, de dar las gracias por todos los buenos momentos, celebrar de nuevo la felicidad balsámica que tuvimos ayer, poner en su lugar los trofeos y sacarles brillo. Y admirarlos y valorarlos en el justo valor que tienen, otorgarles el mérito que se merecen. Recordar que una vez los pudimos elevar en todo lo alto, fuimos los mejores, despertamos la admiración y el respeto de nuestros rivales y del mundo entero. Será la hora de sentirse inmensamente orgullosos por ello y homenajear todo lo conseguido.

No se puede ganar siempre; va en contra de la naturaleza humana. Pero tampoco se puede perder siempre. Entonces, ¿por qué no elegir el camino del éxito? ¿Por qué no optar por combatir y pelear por lo que queremos?

Huyamos de los perdedores crónicos. Demos la espalda a los que siempre hacen leña del árbol caído. Reneguemos de los que desean vernos hundidos. Ignoremos a los que bajan los brazos ante cualquier dificultad, a los que se cansan antes de intentarlo, a los que dan todo por perdido desde antes de empezar, a los que gustan de construir ídolos demasiado rápido para derrumbarlos con las mismas prisas. A los que viven sin meta ni rumbo ni esperanza. Como holandeses errantes. Piensen lo que piensen y digan lo que digan, eso es justo lo contrario de lo que significa ser español. Por lo menos para el resto del mundo, que nos admira y nos envidia.

Elijamos volver a ser héroes; es el camino mas duro, pero es el único que desemboca en el Olimpo (España), el lugar que nos corresponde.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: