Tenía que ser precisamente ayer, un 6 de Diciembre, Día de la Constitución Española a la que tanto defendieron frente a los ataques, vilipendios y humillaciones de los extremistas, cuando UPyD anunciara su disolución. Hasta el último día, UPyD fue fiel a sus nobles principios. Nadie esperaba menos de ellos. Por eso, probablemente, UPyD es... Leer más →
Otro día en la vida de Hans Müller
Cuando Hans Müller despertó, tras una noche inquieta de duermevela, tuvo una terrible premonición: aquel día sería su último día de vida
La Era de los Imbéciles
¿Por que hay tantos imbéciles en el mundo? ¿Qué les une? ¿Qué los hace tan especiales? ¿Por qué las judías provocan tantos gases?
La maldición del centro político español o el precio de no ser radical
Políticamente, España es un muñeco de peluche rasgado en dos mitades. En un extremo y el otro se encuentran dos formas opuestas de ver la vida, tan antagónicas como obsoletas. En cada una de ellas arde una hoguera alentada por políticos iracundos y periodistas prevaricadores, cuyas brasas proceden de maderos que no conocimos nosotros, ni... Leer más →
Las paradojas que nos enseña el coronavirus
Si de algo andamos sobrados estos días es de tiempo libre. Otra cosa no, pero, de tiempo, nos hemos vuelto todos millonarios. Tenemos tiempo de sobra para dar y regalar; tiempo para hablar; tiempo para escuchar; tiempo para callar; quién sabe, incluso habrá a quien le dé tiempo hasta para pensar y reflexionar. Gente hay... Leer más →
Epopeyas de un Confinamiento
Vivimos tiempos extraños a los que, ciertamente, no estábamos preparados. Hoy, el mundo que siempre hemos conocido, ha quedado en suspenso, rodeado de inesperados interrogantes a los que los sabios aún no saben responder. Y nuestro devenir cotidiano ha sido reemplazado contra nuestra voluntad por un sombrío paréntesis de incertidumbre y dolor. Pero, incluso en... Leer más →
Carta abierta a los acaparadores de papel higiénico
A tí, estimado señor o señora acaparador de papel higiénico, que te confabulas para atracar el supermercado armado con carros de la compra, dispuesto a arrasar con toda la sección de celulosa, que devastas el lineal del arroz con más ansia que una plaga bíblica de langostas, que te juegas una desviación de columna de... Leer más →
Cienta y el padre
A pesar de los años, podría escribir durante horas y horas sobre aquellas muchachas. Conservo tanto de ellas; sus risas, sus miradas furtivas por la ventana, los silencios de las tardes de lluvia, las charlotadas en el comedor tras el almuerzo. Aún hoy, retazos de recuerdos de cada una de ellas sobreviven en mi memoria.... Leer más →
Adios a Praga
El reloj avanzaba insaciable, arrastrando los últimos rescoldos de la tarde. Pavel Chejniev se asomó a una esquina de plaza de San Venslao y oteó en todas las direcciones. Satisfecho, se subió las solapas del gabán con aire resuelto y retomó el paso en dirección a Hlavni Nadrazi, la principal estación de ferrocarril de la... Leer más →
Cuarenta en bastos
Tinieblas sepulcrales. Cañón cenital de luz nítida, de esos que se usan en los mutis por el foro. Barra repleta; ni un alma a la vista. Por todas partes, copas medio vacías. Humo; mucho humo. Todo el humo del mundo. Una chaqueta olvidada ahí, un bolso perdido allá. Suelo de cáscaras de cacahuetes. Algún que... Leer más →