Un ombligo en mi timeline

Por encima de cualquier otra práctica, hay un uso de las redes sociales que está especialmente extendido: mirarse el ombligo. Que no digo yo que sea un mal vicio - a mí al menos se me ocurren peores... - pero sí genera un poco de hartazgo en ocasiones, para que lo vamos a negar. —... Leer más →

Pensar, lo que se dice pensar

A boca cerrada no entran moscas. Una gran verdad. A fin de cuentas, mas vale parecer tonto y callar, que abrir la boca y salir de dudas definitivamente. De acuerdo, aunque al final, ¿qué hay detrás de esto, cobardía o ignorancia?

A los famosos de Twitter tu vida no les importa

O al menos, esto podría deducirse del uso que hacen de esta red social aquellos que cuentan con perfiles más populares. En contra de lo que muchos heavy users de Twitter pudieran/mos pensar, la popularidad de Twitter replica la notoriedad y los usos sociales que sus usuarios muestran fuera del mundo 2.0. Los perfiles mas... Leer más →

Yo me lo guiso, yo me lo retuiteo

Cuenta la leyenda - falsa, como tantas otras leyendas - que, cuando Luis Miguel Dominguin se zumbó - con perdón - a Ava Gardner en un lujoso hotel madrileño en 1954, nada más despertar se vistió rápidamente con intención de salir a la carrera de la habitación. Cuando la diva le preguntó a dónde iba... Leer más →

Juglares de banda ancha

Porque eso es lo que somos. Pregoneros electrónicos; voceadores online; trovadores de historias mundanas; comerciantes de palabras y causas; defensores de ideas perdidas y de opiniones encontradas; humo sobre el agua; narradores 2.0 de historias cotidianas condenadas al olvido o al ostracismo; cuentistas de manga ancha y teclado afilado. Porque así es como somos. Anónimos.... Leer más →

Ya estamos conectados. ¿Y ahora qué?

Un día cualquiera de 1857, Antonio Meucci puso en marcha su invento, al que llamó teléfrono — hasta que el sinvergüenza de Graham Bell le compró su patente y se apuntó el tanto—. El bueno de Antonio terminó su aparato, se sentó en la silla de su despacho, levantó el auricular y descubrió que no tenía... Leer más →

La red social no es lugar para timidos

En realidad, toda la www es espacio restringido para cobardes, timoratos y, en general, cualquiera que tenga o que piense que tiene algo que ocultar. Internet construye una imagen de tu vida, más o menos ajustada a tu realidad o, al menos, a la realidad que quieres reflejar. Esa imagen es totalmente rastreable, seguible y... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑