Si de algo andamos sobrados estos días es de tiempo libre. Otra cosa no, pero, de tiempo, nos hemos vuelto todos millonarios. Tenemos tiempo de sobra para dar y regalar; tiempo para hablar; tiempo para escuchar; tiempo para callar; quién sabe, incluso habrá a quien le dé tiempo hasta para pensar y reflexionar. Gente hay... Leer más →
Epopeyas de un Confinamiento
Vivimos tiempos extraños a los que, ciertamente, no estábamos preparados. Hoy, el mundo que siempre hemos conocido, ha quedado en suspenso, rodeado de inesperados interrogantes a los que los sabios aún no saben responder. Y nuestro devenir cotidiano ha sido reemplazado contra nuestra voluntad por un sombrío paréntesis de incertidumbre y dolor. Pero, incluso en... Leer más →
Carta abierta a los acaparadores de papel higiénico
A tí, estimado señor o señora acaparador de papel higiénico, que te confabulas para atracar el supermercado armado con carros de la compra, dispuesto a arrasar con toda la sección de celulosa, que devastas el lineal del arroz con más ansia que una plaga bíblica de langostas, que te juegas una desviación de columna de... Leer más →
La Hoguera de las Vacuidades
Ayer, sin ir más lejos, dejaba una reflexión en Facebook. Al respecto del conflicto de Cataluña, miraba las publicaciones en Facebook y no me sorprendía observar que, en la mayoría de los casos, se evitaba el tema del día, de la semana, del mes, del año. Algo lógico, si obviamos el minúsculo, insignificante y ridículo... Leer más →
La democracia no es daltónica, dialogar no es hablar
Mi mano derecha me pertenece. No me consta que tenga ninguna intención de tomar las de Villadiego. Ni encuentro razón lógica para que así fuera. Pero aunque lo pretendiera, mi mano se queda donde siempre ha estado; al final de mi brazo derecho. Tengo razones de peso para ello: Mi mano siempre ha pertenecido a... Leer más →
Tortugas
Las tortugas marinas (las Cheloniidae, por ejemplo) tienen una fea costumbre. Gustan de nadar a su libre albedrío por los cálidos mares del Sur para, de súbito y sin previo aviso, trasladarse hacia alguna playa desierta, excavar un hoyito en la arena y enterrar en él sus huevos - refrescante práctica, según me han contado... Leer más →
Y sin embargo, se mueve (y 2)
“Y sin embargo, se mueve…” (Galileo Galilei tras verse obligado a abjurar de su teoría del heliocentrismo por el Tribunal de la Santa Inquisición en 1633). En la primera parte de esta entrada (Horror, justo cuando todo el mundo anda proclamando las virtudes de escribir post telegráficos yo voy y escribo no uno, sino dos... Leer más →
Y sin embargo, se mueve (I)
El hombre es un ser social. Desde el mismo día en que descendimos del árbol y pusimos pie a tierra, desmarcándonos de nuestros primos primates, desarrollamos un marcado carácter grupal que evolucionó en complejidad con la llegada del Hombre de Cromagnon y el Neardenthalensis. Ya una vez reconvertidos al formato Homo Sapiens, el sentido grupal... Leer más →
Generación @
Cualquiera que tenga activa una cuenta en Twitter desde hace más de tres años, probablemente habrá comentado en más de una ocasión el cambio que ha experimentado esta red social durante los últimos tiempos. Y no estoy hablando de cambios tecnológicos, de navegabilidad ni del interfaz, que también. Me estoy refiriendo al uso que de... Leer más →
Pensar, lo que se dice pensar
A boca cerrada no entran moscas. Una gran verdad. A fin de cuentas, mas vale parecer tonto y callar, que abrir la boca y salir de dudas definitivamente. De acuerdo, aunque al final, ¿qué hay detrás de esto, cobardía o ignorancia?