Cuenta la leyenda - falsa, como tantas otras leyendas - que, cuando Luis Miguel Dominguin se zumbó - con perdón - a Ava Gardner en un lujoso hotel madrileño en 1954, nada más despertar se vistió rápidamente con intención de salir a la carrera de la habitación. Cuando la diva le preguntó a dónde iba... Leer más →
Twitterland
En Twitter hay un grillo que solamente dice "cri, cri, cri" porque no le gusta ejercer de conciencia a tiempo completo. En Twitter vive el puto helicóptero que sobrevuela las manifestaciones del #15M y es quien dice lo más interesante que se puede oír entre todo el movimiento. Como prueba su último tuit: "Tacatacataca tacatacataca... Leer más →
Juglares de banda ancha
Porque eso es lo que somos. Pregoneros electrónicos; voceadores online; trovadores de historias mundanas; comerciantes de palabras y causas; defensores de ideas perdidas y de opiniones encontradas; humo sobre el agua; narradores 2.0 de historias cotidianas condenadas al olvido o al ostracismo; cuentistas de manga ancha y teclado afilado. Porque así es como somos. Anónimos.... Leer más →
Lo (poco) que he aprendido en el primer año de mi blog
Hoy se cumple un año desde que publicara el primer post de este blog, o sea, desde que este blog cobrara vida pública. Muchas veces antes intenté enfrentarme a ese siempre difícil primer post pero no había conseguido dar con las palabras exactas antes de aquel día en el que publiqué aquella primera entrada. Y,... Leer más →
Ya estamos conectados. ¿Y ahora qué?
Un día cualquiera de 1857, Antonio Meucci puso en marcha su invento, al que llamó teléfrono — hasta que el sinvergüenza de Graham Bell le compró su patente y se apuntó el tanto—. El bueno de Antonio terminó su aparato, se sentó en la silla de su despacho, levantó el auricular y descubrió que no tenía... Leer más →
La red social no es lugar para timidos
En realidad, toda la www es espacio restringido para cobardes, timoratos y, en general, cualquiera que tenga o que piense que tiene algo que ocultar. Internet construye una imagen de tu vida, más o menos ajustada a tu realidad o, al menos, a la realidad que quieres reflejar. Esa imagen es totalmente rastreable, seguible y... Leer más →
He dicho
En algunas ocasiones a lo largo de la Historia, la genialidad de hombres singulares no ha residido necesariamente en formidables tratados interminables, obras monumentales, bibliografías grandilocuentes ni fabulosas hazañas. En determinados momentos, bastó tan solo una respuesta acertada; la solución correcta a la pregunta mas comprometida o la salida mas ingeniosa a un momento difícil,... Leer más →
Yo, Gurú
Me llamo Narciso y soy gurú. En realidad, fui inicialmente concebido para ejercer otras misiones estelares - abrillantador de agujeros negros, para ser exactos -, pero tuve que reciclarme posteriormente para cubrir una vacante de community manager que se acababa de generar en La Tierra tras un desafortunado incidente. Al parecer, durante una quedada de... Leer más →
En las sombras de la Red viven monstruos
Internet es un mundo infinito y, en sus rincones mas oscuros, habitan monstruos humanos capaces de las mayores aberraciones imaginables. Internet no es sino un reflejo del mundo en el que vivimos. Todo aquello que tiene cabida en nuestra sociedad, también tiene su réplica en la Red, tanto lo bueno como lo malo. Esta es... Leer más →
Los 3 mejores tuiteros de la Historia
Twitter tiene una historia muy corta; nació hace apenas 4 años. En este tiempo personajes anónimos, celebrities y escritores profesionales han competido de igual a igual en una fabulosa carrera en pos de la creación de joyas de 140 caracteres. Dardos afilados, reflexiones agudas, guiños ingeniosos, chistes fáciles, noticias impactantes, trozos de vida en miniatura,... Leer más →